Javier Abraldes estudió guitarra clásica en el Conservatorio de Santiago de Compostela con el profesor José San Luis Rey, y más tarde obtuvo la licenciatura con Mención de Honor por el Real Conservatorio Superior de Música de Madrid con el maestro José Luís Rodrigo.
Además, ha asistido a cursos de especialización en esta materia con David Russell, José Miguel Moreno, Manuel Barrueco, Leo Brouwer, José Tomás, Abel CarIevaro y Jorge Morel, entre otros.
Ha participado como solista y como parte de diversas agrupaciones en conciertos en el Auditorio de Galicia, Teatro Principal y Salón Teatro de Santiago de Compostela, Auditorio del Real Conservatorio Superior de Música de Madrid, Auditorio de la Universidad de Santiago, Auditorio del Conservatorio Profesional de Música de Salamanca, Teatro Villafranquino, Teatro Principal de Pontevedra, National Germanisches Museum de Nuremberg, Instituto Cervantes de Roma, Teatro Jofre de Ferrol, Teatro Pastor Díaz de Viveiro, Sala Nasa de Santiago de Compostela, Auditorio de la Fundación Barrié de la Maza de A Coruña, etc.
Recibió durante tres años consecutivos la beca para ampliación de estudios musicales de la Asociación de Artistas Intérpretes o Ejecutantes de España (AIE).
Fue galardonado con el premio “solista de guitarra” en el Primer Certamen de Jóvenes Intérpretes Gallegos, convocado en 1989 por el Ayuntamiento de Santiago de Compostela.
Fue elegido para participar en el Primer Ciclo de “Xóvenes Intérpretes Galegos” del Auditorio de Galicia, y en el ciclo de Jóvenes Intérpretes de la Fundación Pedro Barrié de la Maza (A Coruña).
Ha realizado además estudios en el campo del jazz y el rock con reconocidos músicos como Robert Fripp, Paco Charlín, Virxilio da Silva y Abe Rábade.
Ha sido miembro del Grupo de Cámara de la Universidad de Santiago, bajo la dirección de Carlos Villanueva, y ha colaborado como compositor e intérprete en tres espectáculos teatrales con la compañía Chévere.
Ha publicado varias grabaciones, tanto como solista como en calidad de miembro de diversas agrupaciones, en las que se incluyen varias composiciones originales y arreglos para guitarra y conjunto instrumental.
Ha participado como solista y como parte de diversas agrupaciones en prestigiosos festivales como Espazos Sonoros, Via Stellae, Festival Internacional de Guitarra de Ponferrada, Jazz no Principal (Pontevedra), Semana de música y danza del Salón Teatro (Santiago), ciclo musical del National Germanisches Museum de Nuremberg, etc.
Además de su actividad como solista de guitarra, es profesor de enseñanza secundaria en el instituto Frei Martín Sarmiento de Pontevedra, forma parte del grupo Martín Códax, en el que toca varios instrumentos de cuerda pulsada, tanto medievales como renacentistas, del dúo Mordobre, junto con el contrabajista Xacobe Martínez Antelo, del dúo Tensegridad, con la flautista Raquel Gey, y del dúo Bagatela, con el violonchelista Plamen Velev.